Hola, soy Ana ¿Qué tal?
Soy Ana, la chica detrás de Ani Anywhere y Palabra de Ana. «Ani» es como me llaman mis mejores amigos y el nombre que he elegido para mi blog de viajes porque Ana ya hay demasiadas. “Anywhere“ porque rima bien con Ani y describe de alguna manera mi personalidad nómada.
Mi propósito con este blog es escribir sobre viajes desde una perspectiva feminista, independiente, solidaria y espiritual. Quiero animar a las mujeres a superar el miedo a viajar solas, dando sobre todo atención a lugares infravalorados por la percepción general que promueven los medios de comunicación de que son peligrosos (por ejemplo, quiero ayudarte a viajar a Irán y a Marruecos, dos de mis países favoritos, o visitar Turquía, el país que ha sido mi hogar durante más de 3 años). También quiero dar protagonismo a la gente y las culturas y promover los viajes como experiencias y aprendizajes. En definitiva, en este blog pretendo derribar prejuicios demostrando que muchos lugares con mala fama no son peligrosos.
Por contarte un poco más sobre mí, soy andaluza (pero raramente me encontrarás por allí). Aunque me encanta mi tierra, siempre me han podido las ganas de viajar y conocer otras culturas. Me atrae lo desconocido y, de momento, prefiero vivir en el extranjero acumulando experiencias lejos de mi zona de confort.
Esta pasión por los viajes se la debo a mis padres, no exactamente porque les encante viajar y me lo hayan inculcado, ¡sino por todo lo contrario! Ellos no viajan nunca y tampoco me llevaron mucho de vacaciones cuando era pequeña. Por eso, crecí en mi pequeño pueblo del Sur de España con muchísimas inquietudes y a menudo preguntándome: ¿de verdad esto es todo? En cuanto tuve oportunidad, salí volando.
Con 21 recién cumplidos, me fui a estudiar a Alemania con una beca Erasmus y sin saber siquiera una palabra de alemán. Mi familia pensó que estaba loca pero, lo cierto es que, fue una experiencia muy enriquecedora que me hizo crecer como persona. Durante esa época de mi vida, vivía por y para aprender alemán convencida de que pasaría el resto de mi vida en Berlin. Sin embargo, cuando cuatro años más tarde por fin hablaba alemán fluido y la vida en Berlin era todo lo fácil que podía ser, me cansé del frío e hice las maletas otra vez en busca de aires nuevos. Entonces descubrí Estambul, la ciudad que de verdad me robó el corazón.
Poco después, la empresa para la que trabajaba me trasladó a Dublin contra mi voluntad. Allí solo aguanté 6 meses porque, aunque me encantaba mi trabajo, no me gustaba vivir en Irlanda y tenía ese flechazo con Estambul que no me quitaba de la cabeza. En el verano de 2014, me di cuenta de que trabajos hay muchos, pero vida solo una. No podemos dejar que se pase mientras vivimos en lugares donde no somos felices. Por eso, dejé mi trabajo en Irlanda con la idea mudarme a Turquía.
Antes de mudarme a Turquía, también decidí tomarme un tiempo sabático para renovar energías, viajar por el Sudeste Asiático y empezar el blog que estás leyendo. ¡Fue un viaje increíble! Por eso, quiero compartirlo contigo. Espero que pueda servir de inspiración para quien necesite un empujoncito para ir por sus sueños, ser de utilidad para extranjeros interesados en vivir o viajar a Turquía o para cualquier persona que esté buscando inspiración viajera. En mi blog solamente hablaré de cosas bonitas, compartiré impresiones y consejos mis viajes favoritos y las mejores cosas que ver en Estambul.
Más cosas sobre mí
- Soy licenciada en Periodismo y tengo un máster en Traducción e Interpretación. También tengo un certificado de enseñanza de Español para extranjeros (ELE). Durante los últimos tres años he trabajado como profesora de español en Turquía.
- Hace poco empecé mi nuevo proyecto Palabra de Ana en el que comparto consejos para crecer en Instagram, sobre copywriting, desarrollo personal e inspiración para emprendedoras tímidas que quieren mostrarse online.
- Siempre tuve fobia a los perros hasta que mi familia adoptó uno. Desde entonces, me encantan los perros (a menos que sean muy grandes y ladren). Sin embargo, por ahora solo tengo un gato que adopté de las calles de Estambul.
- No me gusta nada el queso, excepto el queso de la pizza
- Sufro de “heliophilia” (deseo de estar siempre en el sol, amor a la luz del día).
- Soy una persona introvertida pero me encanta hablar con desconocidos. ¡Viajar no significaría nada sin esas conversaciones casuales!
- No me impresionan mucho las ciudades mega turísticas como Paris o Nueva York. Lo que más me gusta de viajar son las historias, las culturas y las experiencias. Por eso, algunos de mis países favoritos son Marruecos, Filipinas e Irán.
- Me encanta el yoga y bailar. Hace años, solía hacer danza del vientre. Hoy en día, más que nada bailo sola en la cocina mientras limpio o hago de comer.
- Como ya he comentado, me gusta viajar sola. Mi primer viaje sola fue al sur de Alemania cuando tenía 21 años. Después, he viajado sola a India, Irán, el Líbano y muchos países del Sudeste Asiático.
- Me gusta todo tipo de música y mis cantantes favoritos son Enrique Bunbury, Mon Laferte y Souad Massi. Pero tengo que reconocer que ¡también soy fan de Shakira y Lady Gaga!
- Estoy obsesionada con la playa, especialmente con las playas de Turquía.
- Tengo 3 tatuajes: una luna y una estrella (por Turquía); unos pajaritos en mi mano izquierda que me hice en el Nido y representan mi libertad y una flor de loto por mi espiritualidad.
Estoy muy contenta de que viajes conmigo. Si quieres decirme algo, escríbeme a través de mi página de contacto o sígueme en las redes sociales.